La carta de San Pablo a los efesios parte de este punto: ¿A qué viene Jesús?, ¿cuál es su mensaje? Si prestamos atención a los discursos de Jesús, descubriremos dos cosas: que Jesús no habla nunca de sí mismo y que la razón de la presencia de Jesús entre nosotros es la misma razón de […]
Mn. Carles Campins
La luz del mundo
Una lectura bíblica transversal nos permite construir la historia de la salvación. Junto al Dios creador del cielo y de la tierra (Gn 1,1) está el Espíritu, dando vida en medio del caos primigenio (Gn 1-2). Este Espíritu es el que prepara la venida de Jesús al pueblo de Dios. El Espíritu actúa en la […]
Ciencia y Fe – Tercera y última parte
Hemos visto como en el mundo hospitalario se nos presenta una realidad de experiencias muy plural, sustentada con un relato muy similar de personas que han, transido temporalmente el límite de la vida humana tal como nosotros la conocemos a otra dimensión. La CIENCIA, fiel a su camino de búsqueda e investigación, ha querido determinar […]
Ciencia y Fe – Segunda parte
Despertada su curiosidad como científico, nuestro médico busca respuestas y estudia los trabajos de investigación de Albert Einstein, pues es con la física cuántica donde la teoría de la relatividad apunta hacia una realidad del espacio y del tiempo diferentes, y enlaza el origen del Universo de la mano del otro genio, Stephen Hawking, astrofísico […]
Ciencia y Fe
Quisiera hacerme eco del discurso de un científico de nuestro país, médico cirujano, que ha trabajado operando en un hospital del área de Barcelona y que ahora, ya retirado de los quirófanos, quiere ofrecernos su experiencia personal y profesional a todos nosotros. Su relato parte de las “experiencias cercanas a la muerte”. Este médico ha […]
Talita Cum
Este domingo escuchamos la narración de dos actuaciones de Jesús que ponen de relieve que la misericordia y la redención de Dios ante la fragilidad humana son copiosas. Todos los seres humanos tenemos conciencia de nuestra temporalidad física y asumimos la muerte corporal como un elemento propio de nuestra naturaleza. Partiendo de esta premisa, deberíamos […]
Pentecostés
En el Antiguo Testamento, Pentecostés era la fiesta de la siega que el pueblo de Israel celebraba cincuenta días después de la Pascua. La Pascua conmemoraba la salida de Egipto y Pentecostés la entrega de la Ley a Moisés en el Sinaí; una vez establecidos en la Tierra Prometida, coincidía con la época de las […]
El Domingo de la Divina Misericordia
El Amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones no por nuestros méritos, sino por pura gracia. Dios, conocedor de la fragilidad espiritual humana, se hace presente en nuestra existencia personal con un llamado a la trascendencia, haciéndonos sentir que hemos sido llamados a ver y vivir en una dimensión que trasciende toda materialidad. […]
La transfiguración y la manifestación del Espíritu
Ser cristiano en el siglo XXI pide vivir según el Espíritu. Solamente en la apertura a la experiencia del Espíritu podremos anunciar al mundo el misterio de Jesucristo, muerto y resucitado. Después nos podremos abrir a la Iglesia como comunidad de Jesús, santa y pecadora, que bajo la fuerza del Espíritu da testimonio en el […]