En una ocasión en que Felipe y Andrés comunicaron a Jesús que unos judíos de origen griego que habían subido a Jerusalén adorar a Dios por la fiesta de Pascua querían verlo, el Salvador dijo estas palabras: «Cuando yo sea levantado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí» (Jn 12,32). Con esta frase, Jesús […]
Mn. Joaquim
Pecado, penitencia y conversión
Una constante de la Cuaresma es la llamada a la conversión, a un cambio de mentalidad y a un retorno hacia Dios. Pero al hablar de la conversión, tenemos también que hablar del pecado, de la realidad del mal de la que tenemos que convertirnos abriéndonos al don de la misericordia divina y dando pasos […]
El día del seminario
En la proximidad de la fiesta de San José celebramos un año más el Día del Seminario. A diferencia de otras entidades académicas, el seminario no se puede reducir al ámbito de la formación intelectual, ya que se extiende también a otros campos como el pastoral, el espiritual y el humano, según la disposición del […]
Una llamada a la conversión
El Antiguo Testamento nos refiere la historia del profeta Jonás en el libro que lleva su nombre. En él se nos explica que el Señor encargó al profeta ir a Nínive a predicar a aquella ciudad la conversión a Dios y el arrepentimiento de sus malos caminos. Al principio, Jonás trata de huir de esta […]
Una entrevista con Dios
Una noche un hombre soñó que se encontraba ante Dios. – ¿Te gustaría entrevistarme?– le preguntó el Señor. – Si tienes tiempo…,– le respondió el hombre. Dios sonrió. – Mi tiempo es eterno, ¿qué me quieres preguntar? – ¿Qué opinión tienes de mí? – preguntó aquel buen hermano. Y Dios le respondió: – Estás tan […]
Luz que alumbra a las naciones
La Constitución sobre la Iglesia del Concilio Vaticano II comienza con estas palabras: «Lumen gentium cum sit Christus… (Por ser Cristo la luz de las naciones…)», y evoca así las palabras del anciano Simeón en la Presentación del niño Jesús en el Templo (Lc 2,22-40). En verdad, Jesucristo es la luz de las naciones: «La […]
La credibilidad del Evangelio y de la Iglesia
Decía san Pablo que llevamos un gran tesoro en vasijas de barro (2 Cor 4,7), y esta afirmación se manifiesta en el hecho de que hoy cuesta que la Iglesia aparezca como un testigo creíble y que el Evangelio sea aceptado como mensaje que da sentido a la vida. La Iglesia defiende la verdad, pero […]
Los Magos y el diálogo entre la fe y la ciencia
La visita de los magos al Niño Jesús me hace pensar en el diálogo entre fe y ciencia. Los magos eran los científicos de aquella época, hombres sabios que estudiaban el firmamento y procuraban descubrir y formular las leyes rectoras del universo. ¿Se contradicen fe y ciencia? El episodio de la adoración de los magos […]
La visitación de María a Isabel
Una de las páginas más bellas del Evangelio es el encuentro de María con Isabel; en él podemos ver confluir los dos Testamentos: Isabel y Juan en su vientre clausuran el Antiguo, María y Jesús en sus entrañas inauguran el Nuevo. En cierta ocasión, Jesús dijo de Juan: «Entre todos los nacidos de mujer no […]