Hoy comenzamos a oír la voz de Jesús a través del evangelista que nos acompañará durante todo el tiempo ordinario propio del ciclo C, san Lucas. Para que «conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido», escribe Lucas a su amigo Teófilo. Si ésta es la finalidad del escrito, hemos de tomar conciencia de […]
La credibilidad del Evangelio y de la Iglesia
Decía san Pablo que llevamos un gran tesoro en vasijas de barro (2 Cor 4,7), y esta afirmación se manifiesta en el hecho de que hoy cuesta que la Iglesia aparezca como un testigo creíble y que el Evangelio sea aceptado como mensaje que da sentido a la vida. La Iglesia defiende la verdad, pero […]
El Bautismo del Señor. Ciclo C
Hoy contemplamos a Jesús ya adulto. El niño del Pesebre se hace un hombre completo, maduro y respetable, y llega el momento en el que ha de trabajar en la obra que el Padre le ha confiado. Así es como le encontramos en el Jordán en el momento de empezar esta labor: uno más en […]
Los Magos y el diálogo entre la fe y la ciencia
La visita de los magos al Niño Jesús me hace pensar en el diálogo entre fe y ciencia. Los magos eran los científicos de aquella época, hombres sabios que estudiaban el firmamento y procuraban descubrir y formular las leyes rectoras del universo. ¿Se contradicen fe y ciencia? El episodio de la adoración de los magos […]
La familia como ámbito de crecimiento humano y cristiano
Hoy contemplamos, como continuación del Misterio de la Encarnación, la inserción del Hijo de Dios en la comunidad humana por excelencia, la familia, y la progresiva educación de Jesús por parte de José y María. Como dice el Evangelio, «Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres». El […]
La visitación de María a Isabel
Una de las páginas más bellas del Evangelio es el encuentro de María con Isabel; en él podemos ver confluir los dos Testamentos: Isabel y Juan en su vientre clausuran el Antiguo, María y Jesús en sus entrañas inauguran el Nuevo. En cierta ocasión, Jesús dijo de Juan: «Entre todos los nacidos de mujer no […]
La alegría del Adviento
Los textos litúrgicos de este tercer domingo de Adviento son un himno a la alegría. Alegría para los habitantes de Jerusalén que verán alejarse el dominio asirio y la idolatría y podrán rendir culto a Yahveh con libertad. Alegría de los cristianos, una alegría constante y desbordante, porque la paz de Dios «custodiará vuestras mentes […]
No todo el mundo es hijo de Dios
Quizás este título extrañe, conmocione u horrorice a más de uno; posiblemente muchos estarán en desacuerdo. ¿Cómo es posible que no todos los hombres y mujeres sean hijos de Dios?, ¿no es Dios Amor y ama a todos? Durante su vida entre nosotros, Jesucristo estableció dos vínculos. El primero fue decirnos el nombre de Dios […]
En el primer domingo de Adviento del ciclo C
Hoy iniciamos el período del Adviento y, con él, comenzamos también otro año litúrgico. Todo inicio trae siempre a nuestro corazón una nueva esperanza. Pero no sólo. Adviento es también el tiempo de la «espera» por antonomasia: la espera del Mesías, del nacimiento de Cristo en la Navidad. Éste es uno de los mensajes más […]